• ¡En oferta!
Turrón de Alicante Artesano 500 G. - Turrones y Dulces Candela Espí
Turrón de Alicante Artesano 500 G. - Turrones y Dulces Candela Espí
Turrón de Alicante Artesano 500 G. - Turrones y Dulces Candela Espí
Turrón de Alicante Artesano 500 G. - Turrones y Dulces Candela Espí
Turrón de Alicante Artesano 500 G. - Turrones y Dulces Candela Espí

Turrón de Alicante-Duro artesano 500 g.

Disponible
15,05 €
Impuestos incluidos

Turrón de Alicante artesano 500g.

  

Cantidad Precio unitario Usted ahorra
5 14,30 € 3,76 €
10 13,54 € 15,05 €
 

El mas famoso turrón duro de Alicante, la hacemos solo con almendra marcona seleccionada 63% y miel de romero natural. 18% azúcar, claro de huevo y oblea en superficie (fécula de patata, aceite de girasol). Sin conservantes.

Información Nutricional por cada 100g.

Valor energético: 2321kj/558 kcal. Grasas: 37g. de las cuales saturadas 3g. Hidratos de carbono 36g. de los cuales azucares 36g. Proteínas 10g. Sal 0,1 g.

Proceso elaboración:

Es, sin duda, el turrón duro es el rey, tanto por ser el preferido por los consumidores, junto al de Jijona, de textura blanda, como por su artesano y secular proceso de elaboración. La UE que ampara la IGP Jijona y Turrón de Alicante obliga a que en el proceso intervengan máquinas muy tradicionales y únicas en Jijona: tostador de almendra, mecánica, molino de piedra y boixet (o mortero). Todo supervisado por el maestro turronero, figura preceptiva también en la normativa de la denominación.
Se calienta el agua y la miel en la mecánica a altísima temperatura (sobre 80 grados centígrados). Cuando se produce la emulsión y evaporación del agua, y después de que el ‘maestro melero’ dé el consentimiento tras obtener el óptimo punto de la miel o el punto ‘caramelo’ realizado con los dedos del experto, se mezcla con la almendra tostada repelada (que después de su tostado se ha dejado enfriar naturalmente) y con el azúcar. La masa se mueve manualmente por dos operarios que, con unas palas especiales o pinchos, extraen también manualmente esa masa, que suele pesar unos 60 kilogramos. Inmediatamente después para que no se enfríe la masa de color blanco (que le proporciona la clara de huevo), se coloca sobre unas mesas y se corta con el peso que quiera el cliente antes de introducirse en unos moldes con distinta capacidad en función del tamaño de la barra. Los operarios aplanan el turrón para que quede totalmente uniforme la distribución de la almendra. A continuación, pasa a unas estanterías para su enfriado natural durante, al menos, dos días. Después, ya se corta en máquinas especiales y se envasa.

TUR134
9523 Artículos

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

24 otros productos en la misma categoría:

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Product added to wishlist
Product added to compare.